La letra G en la "Gramática Castellana" del Licenciado Villalón
A lo largo de estas páginas la autora se propone repasar lo que C. García ha calificado como «una de las mayores rarezas de Villalón», su definición de la letra g en la Gramática de 1558: «La G, en el Castellano no es letra» (pág. 74). Entender los motivos que impulsan a Villalón a pronunciar estas...
Guardado en:
Autor Principal: | Maquieira Rodríguez, Marina A. |
---|---|
Publicado en: | Estudios humanísticos. Filología N. 8, 1986, p. 115-122 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
1986
|
ISSN: | 0213-1382 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Los "Anales de Morón" de Antonio Bohorques Villalón
por: Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado: (2010) -
Las gramáticas castellanas para extranjeros a lo largo del siglo XVI
por: Maquieira Rodríguez, Marina A.
Publicado: (1993) -
El humanismo médico español: Cristóbal Méndez, 1553
por: Álvarez del Palacio, Eduardo
Publicado: (2005) -
O caso no Nome nas gramáticas castelás do século XVI
por: Maquieira Rodríguez, Marina A.
Publicado: (1996) -
Barthélemy Aneau y la emblemática: Los Emblemata de Alciato con Epimythia y el libro Picta Poesis.
por: Mañas Núñez, Manuel
Publicado: (2022)