La presencia de los poetas españoles en la polémica en torno a las 'Soledades'

Estudio de las alusiones a poetas españoles (Mena, Garcilaso, Boscán, Herrera, Luis de León...) en la polémica que, en tomo a las Soledades, mantuvieron Juan de Jáuregui (el Antídoto) y el abad de Rute, Francisco Fernández de Córdoba (Examen del Antídoto): empleo de los neologismos, de la construcci...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Matas Caballero, Juan
Publicado en: Criticón N. 55, 1992, p. 131-140
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1992
ISSN: 0247-381X
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Estudio de las alusiones a poetas españoles (Mena, Garcilaso, Boscán, Herrera, Luis de León...) en la polémica que, en tomo a las Soledades, mantuvieron Juan de Jáuregui (el Antídoto) y el abad de Rute, Francisco Fernández de Córdoba (Examen del Antídoto): empleo de los neologismos, de la construcción hiperbática, del acusativo griego y de la diéresis como elementos del ornatus en relación con el aspecto protagonista de dicha polémica, la oscuridad.
Les allusions aux poètes espagnols (Mena, Garcilaso, Boscán, Herrera, Luis de León...) au sein de la polémique entretenue, à propos des Soledades, par Juan de Jáuregui (l'Antidote) et Yabad de Rute, Francisco Fernández de Córdoba (Examen de l'Antidote): emploi des néologismes, de l'hyperbate, de l'accusatif grec et de la diérèse comme éléments de l'ornatus mis en relation avec l'aspect majeur de cette polémique, le problème de l'obscurité.
The allusions to Spanish poets (Mena, Garcilaso, Boscán, Herrera, Luis de León...) in the polemic discussion raised about the Soledades by Juan de Jáuregui (the Antidote) and the abad of Rute (Examination of the Antidote): use of neologisms, of the hyperbaton, of the Greek accusative and of the diaeresis as éléments of the ornatus in relation with the major aspect of the polemics: the problem of obscure style.
ISSN: 0247-381X