Pedro de Valencia, cronista e historiógrafo oficial de las Indias (1607-1620)

Pedro de Valencia, discípulo y amigo de Arias Montano, cierra el ciclo del humanismo español de principios del siglo XVII. Fue nombrado cronista de Indias en 1607 y prácticamente su labor indiana era desconocida hasta no hace mucho, por lo que, tras haberse abierto una investigación sobre el, la doc...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Paniagua Pérez, Jesús
Publicado en: Anuario de estudios americanos Vol. 53, n. 2, 1996, p. 231-249
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1996
ISSN: 0210-5810
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Acceso al texto completo desde el Repositorio de la ULE
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Pedro de Valencia, discípulo y amigo de Arias Montano, cierra el ciclo del humanismo español de principios del siglo XVII. Fue nombrado cronista de Indias en 1607 y prácticamente su labor indiana era desconocida hasta no hace mucho, por lo que, tras haberse abierto una investigación sobre el, la documentación fluye de continuo para corroborar hipótesis planteadas o para modificarlas. Su labor como tal cronista no fue mucha, puesto que el nombramiento se le hizo casi exclusivamente en función de que recibiese el sueldo como tal, lo que no agradó al otro cronista oficial, Antonio de Herrera, que se quejó de las prebendas de Valencia, protegido directamente por el conde de Lemos.
ISSN: 0210-5810