Federico García Lorca frente a la tradición literaria: voz y eco de San Juan de la Cruz en los "Sonetos del amor oscuro"

Este trabajo pretende estudiar la presencia de la poesía de San Juan de la Cruz en los "Sonetos del amor oscuro" de Federico García Lorca; una presencia que se observa en el uso que hace el poeta granadino de motivos y tópicos literarios, de procedimientos estilísticos y de léxico que habí...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Matas Caballero, Juan
Publicado en: Contextos N. 33-36, 1999-2000, p. 361-386
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1999-2000
ISSN: 0212-6192
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Acceso al texto completo desde el Repositorio de la ULE
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este trabajo pretende estudiar la presencia de la poesía de San Juan de la Cruz en los "Sonetos del amor oscuro" de Federico García Lorca; una presencia que se observa en el uso que hace el poeta granadino de motivos y tópicos literarios, de procedimientos estilísticos y de léxico que había empleado el autor del "Cántico espiritual". El trabajo ofrece, también una reflexión acerca de las causas y significación que esta influencia de San Juan de la Cruz tiene en los "Sonetos del amor oscuro", así como la trascendencia de esta obra en la trayectoria poética de García Lorca.
The aim of this article is to trace the influence of San Juan de la Cruz on Federico García Lorca's Sonetos del amor oscuro; such influence can be seen in Lorca's use of certain literary motifs, topica and a vocabulary which had been used by the autor of Cántico espiritual. In this article there is also a reflection upon the causes and meaning of that influence and the importance of Cántico espiritual on Lorca's poetic production.
ISSN: 0212-6192