La salud desde la perspectiva humanista de Blas Álvarez de Miraval

A pesar de que existen diferentes estudios en las Ciencias de la Actividad Físicay del Deporte sobre autores humanistas, el objetivo del presente trabajo es poner en valor la obra de una de las figuras más importantes del humanismo español, Blas Álvarez de Miraval, insigne médico y teólogo, a través...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Álvarez del Palacio, Eduardo
Otros Autores: García Morilla, Santiago (Autor)
Publicado en: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Vol. 16, n. 64, 2016, p. 757-773
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2016
ISSN: 1577-0354
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Acceso al texto completo desde el repositorio de la ULE
https://doi.org/10.15366/rimcafd2016.64.009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: A pesar de que existen diferentes estudios en las Ciencias de la Actividad Físicay del Deporte sobre autores humanistas, el objetivo del presente trabajo es poner en valor la obra de una de las figuras más importantes del humanismo español, Blas Álvarez de Miraval, insigne médico y teólogo, a través del análisis pormenorizado de su obra cumbre, titulada De la conservación de la salud del cuerpo y el alma, cuyos resultados arrojan una visión única y diferente de lo que ha de ser la conservación de la salud desde una perspectiva integral por parte del individuo.
In spite of the fact that there are different studies in the Sciences of the Sport on humanist authors, the aim of the present work is to put of relevancy the work of one of the most important figures of the Spanish humanism, Blas Álvarez de Miraval, celebrated doctor and theologian, with regard to the Sciences of the Physical Activity and of the Sport by means of the study detailed of his greatest work, "Of the conservation of the health of the body and the soul", which results throw an only and different vision from what has to be the conservation of the health from the integral care of the individual.
ISSN: 1577-0354