Platería novohispana en las Islas Canarias. Centros de origen y tipologías
Guardado en:
Autor Principal: | Pérez Morera, Jesús |
---|---|
Documento fuente: | Publicado en |
Publicado en: | La plata en Iberoamérica, siglos XVI al XIX: Congreso Internacional, p. 533-564 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D. F.: León:
Instituto Nacional de Antropología e Historia; Universidad de León,
2008
|
ISBN: | 978-84-9773-410-3 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La filigrana: seña de identidad de la platería cubana. Técnicas, formas y tipologías
por: Pérez Morera, Jesús
Publicado: (2017) -
Las Islas Canarias en el humanismo: Alfonso de Palencia
por: Real Torres, Carolina
Publicado: (1998) -
Presencia de andaluces en la platería novohispana (siglos XVI al XVIII)
por: Esteras Martín, Cristina
Publicado: (2008) -
Las dos islas Hespérides atlánticas (Lanzarote y Fuerteventura, Islas Canarias, España) durante la Antigüedad: del mito a la realidad
por: Arcos Pereira, Trinidad
Publicado: (2006) -
Los plateros en la vida social novohispana
por: Amerlinck, María Concepción
Publicado: (2008)