Raíces prerromanas en falsos zootopónimos de la provincia de Cáceres

El presente trabajo tiene como punto de partida el análisis lingüístico de diversos topónimos, en su mayoría pueblos de la provincia de Cáceres, cuyos nombres aparentemente se presentan como zootopónimos diáfanos, pero cuya auténtica etimología es más oscura y remonta a raíces muy antiguas, todas pr...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Mañas Núñez, Manuel
Publicado en: Revista de filología románica N. 36, 2019, p. 29-44
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2019
ISSN: 0212-999X
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.5209/RFRM.63504
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo tiene como punto de partida el análisis lingüístico de diversos topónimos, en su mayoría pueblos de la provincia de Cáceres, cuyos nombres aparentemente se presentan como zootopónimos diáfanos, pero cuya auténtica etimología es más oscura y remonta a raíces muy antiguas, todas prerromanas, que no tienen ninguna relación con los animales que supuestamente dan nombre a estas localidades. Al hilo de este análisis etimológico, el estudio traspasará las fronteras cacereñas y se ampliará a otros topónimos semejantes, tanto españoles como europeos, especialmente franceses.
This paper focuses on the linguistic analysis of various place names, mostly villages in the province of Cáceres, whose names apparently appear as obvious zootoponyms, but whose authentic etymology is obscurer and dates back to very ancient roots, all pre-Roman, that are not related to the animals that supposedly give names to these towns. Following this etymological analysis, the study will go beyond the province of Cáceres and will be extended to other similar place names, both Spanish and European, especially French.
ISSN: 0212-999X