Los Dialectices libri quatuor de Juan Luis Vives: una obra desconocida

Los Díalectices librí quatuor (París, 1550), obra póstuma de Vives, constituyen una lógica elemental, fácil y funcional. Entiende la lógica como un ars sermocinalis, esto es, como un instrumento útil para el discurso. Debió de ser escrita entre 1512-1519. Es posible que sea una obra espuria....

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Labado Santiago, José María
Otros Autores: Benedí Andrés, Concepción (Autor), Martín Contreras, Luis (Autor), Mañas Núñez, Manuel (Autor)
Publicado en: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos N. 6, 1994, p. 207-226
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1994
ISSN: 1131-9062
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Los Díalectices librí quatuor (París, 1550), obra póstuma de Vives, constituyen una lógica elemental, fácil y funcional. Entiende la lógica como un ars sermocinalis, esto es, como un instrumento útil para el discurso. Debió de ser escrita entre 1512-1519. Es posible que sea una obra espuria.
Vives’s posthumous Díalectices líbrí quatuor (Paris, 1550) was abasic, but rather, useful treatise for student. He shows that logie for him was an ars sermocinalis, that is, a useful instrument for discourse. 1 suggest that the book, though published at the abore date, was written somewhat earlier, between 1512-1519. And furthermore, it might also be a spurious work, wrongly attributed to Vives’ pen.
ISSN: 1131-9062