Mérida, centro de irradiación de formas de vida ascética en el siglo VII

La irradiación de formas de vida religiosa desde Mérida hacia su zona de influencia debió ser grande desde el siglo vi y a Io largo de todo el siglo vii. Entre esas formas de vida se encontrarían sin duda las más regulares: iglesias parroquiales con un presbítero, e incluso pequeños ternplos regenta...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Sánchez Salor, Eustaquio
Publicado en: Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea Tomo 48, n. 145-146, 1997, p. 183-204
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1997
ISSN: 0018-0114
Temas:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La irradiación de formas de vida religiosa desde Mérida hacia su zona de influencia debió ser grande desde el siglo vi y a Io largo de todo el siglo vii. Entre esas formas de vida se encontrarían sin duda las más regulares: iglesias parroquiales con un presbítero, e incluso pequeños ternplos regentados por clérigos de órdenes menores. También irradiarían desde Mérida formas de vida ascética e incluso monacal: pequeños lugares de recogimiento y ascesis posiblemente debieron existir en lugares de no fácil acceso, sobre todo en Ia zona montañosa de Montánchez y de las Villluercas. Y todo este movimiento debió ejercer influencia sobre Ia población de Ia zona, ya que es esta población, Ia que da culto a los mismos santos que remontan a los siglos vi y vii y Ia que, según las leyendas, recoge y después va a hacer resurgir el culto a una irnagen visigótica de Ia Virgen, que fue escondida en las entrañas de su tierra a comienzos del siglo viii con Ia llegada de los árabes.
The radiation of religious forms of life from Mérida to its area of influence must have been a really large one from the VIth century and all along the VIIth century. The most regular ones would be found undoubtedy among those forms of life: parish churches with a presbyter, and even small temples holded by priests of minor orders. Also ascetic or even monastical life forms would irradiate frorn Mérida: small places for withdrawal and ascesis must have probably existed in places of no easy access, specially in the mountainous area of Montnchez and the Villuercas. And all this movement must have hand an influence upon the population of the area, as it was this population, the one who worshioed the same saints that go back to VIth and VIIth centuries, and which, according to legends, recovered and then revived the worship of a Visigothic image of the Virgin, which was hid in the bowels of their land at the beginning of the VIIIth century, when the Arabs arrived.
ISSN: 0018-0114