La fortuna de la "Artificiosa memoria sive Phoenix" de Pedro de Rávena: entre el éxito y la retractatio

La Artificiosa memoria siue Phoenix de Pedro de Rávena tuvo una amplia difusión en la Europa del siglo XVI. Dos son las claves de su éxito: la fama de ilustre memorioso que consiguió forjarse con sus exhibiciones de memoria y el uso de las emociones en la formulación de reglas mnemotécnicas basadas...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Merino Jerez, Luis
Publicado en: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos Vol. 35, n. 2, 2015, p. 299-318
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2015
ISSN: 1131-9062
Temas:
Acceso en línea:

Texto completo
/a>

Ver
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!