La relación entre los contenidos semánticos existencial y elativo en verbos latinos con preverbio "ex-"

El artículo examina el diferente comportamiento sintáctico-semántico de dos predicados latinos que tienen en común claras características morfológicas: exsto y exsisto. Como justificación de la distinción mencionada, se propone una hipótesis explicativa de sus diferencias en los aspectos de (i) comp...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Cabrillana Leal, Concepción
Publicado en: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos Vol. 37, n. 2, 2017, p. 185-195
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2017
ISSN: 1131-9062
Temas:
Acceso en línea:

Texto completo
/a>

Ver
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El artículo examina el diferente comportamiento sintáctico-semántico de dos predicados latinos que tienen en común claras características morfológicas: exsto y exsisto. Como justificación de la distinción mencionada, se propone una hipótesis explicativa de sus diferencias en los aspectos de (i) complementación sintáctica (distinto grado de explicitación de la Función Semántica Origen) y (ii) especificidad semántica (preponderancia de la acepción existencial durativa o elativa puntual); la hipótesis hace especial referencia al nivel de incorporación de la noción de Origen a la semántica verbal.
The article examines the different syntactic and semantic behaviour of two Latin predicates that share clear morphological features: exsto and exsisto. As a justification for the above distinction, it is proposed an explanatory hypothesis of their differences (i) in syntactic complementation (more or less frequent expression of the Origin semantic function) and (ii) in semantic and aspectual specificity (preponderance of the durative existential meaning or the punctual elative one); that hypothesis has to do with the level of incorporation of the notion of Origin to verbal semantics.
ISSN: 1131-9062