Tópicos sobre Egipto en "El amargo don de la belleza", deTerenci Moix: ecos de una imagen forjada en la antigua Grecia

La imagen que de Egipto persiste todavía en la Europa Occidental hunde sus raíces, en gran parte, en la Antigua Grecia, en tanto en cuanto dicha imagen se ha configurado a partir de una serie de tópicos generados en el orbe griego. El objetivo del presente trabajo se centra en el estudio de estos tó...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: García Fleitas, María de la Luz
Publicado en: Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas N. 17, 2006, p. 9-32
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2006
ISSN: 1131-6810
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La imagen que de Egipto persiste todavía en la Europa Occidental hunde sus raíces, en gran parte, en la Antigua Grecia, en tanto en cuanto dicha imagen se ha configurado a partir de una serie de tópicos generados en el orbe griego. El objetivo del presente trabajo se centra en el estudio de estos tópicos en una novela actual, El amargo don de la belleza de Terenci Moix.
The image of Egypt that still persists in Western Europe can, in the main, trace its roots to Ancient Greece, it being the case that this image in fact evolved from a series of clichés generated in the Greek world. The principal aim of this paper is to analyse instances of these clichés in a contemporary novel, Terenci Moix’s El amargo don de la belleza.
ISSN: 1131-6810