Acerca del Codex Calixtinus: Rozas (4.3)

Acaba de aparecer un voluminoso estudio sobre la dificilísima toponimia del Liber Sancti Jacobi, debido a J. M.a Anguita Jaén. La identificación de “Rozas” (4,3) con Rosas (Gerona, España) es rechazada por el autor de este artículo mediante el estudio intrínseco y la comparación extrínseca. Propone...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Martínez Ortega, Ricardo
Publicado en: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos N. 20, 2001, p. 139-146
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2001
ISSN: 1131-9062
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Acaba de aparecer un voluminoso estudio sobre la dificilísima toponimia del Liber Sancti Jacobi, debido a J. M.a Anguita Jaén. La identificación de “Rozas” (4,3) con Rosas (Gerona, España) es rechazada por el autor de este artículo mediante el estudio intrínseco y la comparación extrínseca. Propone la identificación con la antigua sede episcopal de Roda de Isábena (Huesca, España).
A voluminous study about the difficult toponymy in Liber Sancti Jacobi, due to J. M.a Anguita Jaén, has just appeared. The identification of “Rozas” (4,3) with Rosas (Gerona, Spain) has been rejected by the author of this article through an intrinsic study and an extrinsic comparison. It has been suggested the identification with the old Episcopal See of Roda de Isábena (Huesca, Spain).
ISSN: 1131-9062