Caracterización de la mujer en la fábula de Aviano De nutrice et infantii

Son muchos los ámbitos desde donde podemos acercarnos a la visión y consideración de la mujer desde la Antigüedad a la Edad Media (factores jurídicos, literarios, etc.). En este trabajo parto del análisis de la fábula I de Aviano para seguidamente atender tanto a las fuentes en las que se inspira el...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Plaza Picón, Francisca del Mar
Publicado en: Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas N. 28, 2017-2018, p. 299-313
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2007-2018
ISSN: 1131-6810
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Son muchos los ámbitos desde donde podemos acercarnos a la visión y consideración de la mujer desde la Antigüedad a la Edad Media (factores jurídicos, literarios, etc.). En este trabajo parto del análisis de la fábula I de Aviano para seguidamente atender tanto a las fuentes en las que se inspira el fabulista como a las versiones que posteriormente circularon de la misma, muchas de ellas con una clara intención misógina.
There are many perspectives from which we can approach the vision and consideration of women from Antiquity to the Middle Ages (legal, literary, etc.). In this work I start with the analysis of Aviano’s fable I and then proceed to tackle the sources on which this fabulist drew. Additionally, I will also focus on the different versions that came out from the original text, many of them with a clear misogynist intention.
ISSN: 1131-6810