El vocabulario del cómputo en el "De Temporibus Liber" de Beda

Bajo la denominación de computus se conoció en la Edad Media la ciencia dedicada a la medida del tiempo y a la elaboración de calendarios. Los primeros tratados sobre el asunto se debieron a Beda: concretamente, el De temporibus liber (703) y el De temporum ratione (729>. En este trabajo analizam...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Plaza Picón, Francisca del Mar
Otros Autores: González Marrero, José Antonio, 1966- (Autor)
Publicado en: Minerva: Revista de filología clásica N. 17, 2004, p. 125-138
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2004
ISSN: 0213-9634
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Bajo la denominación de computus se conoció en la Edad Media la ciencia dedicada a la medida del tiempo y a la elaboración de calendarios. Los primeros tratados sobre el asunto se debieron a Beda: concretamente, el De temporibus liber (703) y el De temporum ratione (729>. En este trabajo analizamos el léxico específico del computas en el primero de esos tratados.
The discipline devoted to the measurement of time and the confection of calendars was known as computus in the Middle Ages. The first treatises on the computus were written by Bede, namely De Temporibus Liber (703) and De temporum ratione (729). The aim of this paper is to analyse the lexicon of the computus -as it had its own specific vocabulary- in the first of these teatrises.
ISSN: 0213-9634