Nuevos argumentos para la identificación del destinatario de la carta de Antonio Agustín del 21 de octubre de 1576 (BNE Ms. 1854)

La Biblioteca Nacional de España conserva la minuta autógrafa de una carta del gran humanista Antonio Agustín con fecha del 21 de octubre de 1576. La misiva es la respuesta a un destinatario cuyo nombre no se cita en el borrador. La bibliografía precedente, comenzando por el propio inventario de m...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Dávila Pérez, Antonio
Publicado en: Minerva: Revista de filología clásica N. 30, 2017, p. 239-263
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2017
ISSN: 0213-9634
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.24197/mrfc.30.2017.239-263
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La Biblioteca Nacional de España conserva la minuta autógrafa de una carta del gran humanista Antonio Agustín con fecha del 21 de octubre de 1576. La misiva es la respuesta a un destinatario cuyo nombre no se cita en el borrador. La bibliografía precedente, comenzando por el propio inventario de manuscritos de la Biblioteca Nacional, ha conjeturado (entre signos de interrogación) que la carta iba dirigida al ilustre biblista Benito Arias Montano. Sin embargo, en las dos últimas décadas han visto la luz muchas publicaciones dedicadas a la correspondencia de Arias Montano de donde se pueden obtener nuevas evidencias para identificarlo como el seguro destinatario de la carta de Agustín. Los objetivos del presente artículo son exponer estos nuevos argumentos y demostrar que la carta en cuestión es una pieza clave para la reconstrucción del puzle de la polémica recepción de la Biblia Políglota de Amberes dirigida por Arias Montano.
The Spanish National Library preserves the autographic draft of a letter by the great humanist Antonio Agustín, dated October 21 st, 1576. The letter is the answer to a recipient whose name is not mentioned in the draft. Previous bibliography, beginning with the National Library’s inventory of manuscripts, has surmised that the letter was addressed to the famous biblical scholar Benito Arias Montano. However, in the last two decades many publications dealing with the correspondence of Arias Montano have come to light, from which new evidence can be obtained to identify him as the sure recipient of Agustín's letter. The objectives of this article are to expose these new arguments and demonstrate that the letter in question is a key piece for the reconstruction of the puzzle of the controversial reception of the Polyglot Bible of Antwerp supervised by Arias Montano.
ISSN: 0213-9634