La fórmula epistolográfica del saludo en las "Heroidas" de Ovidio y su recepción en las "epistulae responsoriae" humanísticas

Este estudio se divide en dos partes. En la primera parte, se analiza la fórmula del protocolo epistolográfico del saludo en las Heroidas de Ovidio y en el resto de la obra epistolar ovidiana (la epístola de Biblis en Metamorfosis IX, Tristia, Epistulae ex Ponto). En la segunda parte, se estudia con...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Díaz Gito, Manuel Antonio
Publicado en: Silva: Estudios de humanismo y tradición clásica N. 5, 2006, p. 63-84
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2006
ISSN: 1579-7392
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este estudio se divide en dos partes. En la primera parte, se analiza la fórmula del protocolo epistolográfico del saludo en las Heroidas de Ovidio y en el resto de la obra epistolar ovidiana (la epístola de Biblis en Metamorfosis IX, Tristia, Epistulae ex Ponto). En la segunda parte, se estudia con detalle la recepción de este tópico epistolográfico en las epistulae responsoriae escritas por distintos poetas europeos durante el Renacimiento (Ioannes Pierius Valerianus, Iohannes Scheprevus, Ianus Dousa «Filius», Marcus Alexander Bodius, Jacobus Eyndius).
This study is divided in two parts. In the first one, the epistolographic salutation pattern in Ovid´s Heroides and the rest of the Ovidian epistolary poetry (Byblis´epistle on Metamorphoses 9, Tristia, Epistulae ex Ponto) is analised. In the second one, the reception of this epistolographic pattern in the epistulae responsoriae by a number of humanistic European poets (Ioannes Pierius Valerianus, Johannes Scheprevus, Janus Dousa “Filius”, Marcus Alexander Bodius, Jacobus Eyndius) is thoroughly studied.
ISSN: 1579-7392