El Perú en tiempos del Arzobispo Mogrovejo: impresiones epistolares

Este artículo presenta la imagen del Perú reflejada en la correspondencia de virreyes y de particulares durante los años en los que Toribio Alfonso de Mogrovejo fue arzobispo de Lima. Las cartas, incluidas algunas del prelado, informan sobre aspectos muy diversos de la realidad peruana: la imagen de...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Martínez Martínez, María del Carmen, 1962-
Publicado en: Estudios humanísticos. Historia N. 8, 2009, p. 103-133
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2009
ISSN: 1696-0300
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.18002/ehh.v0i8.3126
Acceso al texto completo desde el repositorio de la ULE
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este artículo presenta la imagen del Perú reflejada en la correspondencia de virreyes y de particulares durante los años en los que Toribio Alfonso de Mogrovejo fue arzobispo de Lima. Las cartas, incluidas algunas del prelado, informan sobre aspectos muy diversos de la realidad peruana: la imagen del Perú antes de llegar; las impresiones que produce el territorio y su fauna; las perspectivas de ascenso social y económico gracias a la minería; la vida cotidiana, etc. Las noticias pueden seguirse en dos niveles, el "oficial" y el "familiar", en función del destinatario de las misivas
This article presents the mental imago of Peru as reflected in the correspondence minen by viceroys as well as by individuals during the years Toribio Alfonso de Mogrovcjo was Archbishop of Lima. The corpus, which includes some letters sent by the said prelate, inform us of very different features of peruvian reality: the ideas of the land prior tu arrival, the impressions produced by territory and wild life, the prospects of social and economic improvement dile to mining, the daily way of life, etc. When studying the subjects of these letters wc distinguish two levels, official and colloquial, according to the addressees.
ISSN: 1696-0300