Una relectura mítica sobre la violencia en La forma del agua

Mediante una metodología fenomenológico-hermenéutica se analizan los conceptos ‘silencio’ y ‘violencia’ en la obra cinematográfica The shape of water, de Guillermo del Toro, y en el relato “Eros y Psique”, de Apuleyo. Este estudio comparativo se fundamenta en el mito y en algunos tópicos del cuento...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Junco de Calabrese, Ethel, 1962-
Otros Autores: Esparza Urzúa, Gustavo Adolfo (Autor)
Publicado en: La Colmena: Revista de la Universidad Autónoma del Estado de México N. 101, 2019, p. 85-97
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2019
ISSN: 1405-6313
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.36677/lacolmena.v0i101.11337
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Mediante una metodología fenomenológico-hermenéutica se analizan los conceptos ‘silencio’ y ‘violencia’ en la obra cinematográfica The shape of water, de Guillermo del Toro, y en el relato “Eros y Psique”, de Apuleyo. Este estudio comparativo se fundamenta en el mito y en algunos tópicos del cuento de hadas propuestos por Vladimir Propp. El agua es considerada el elemento simbólico que permite la unión de elementos dicotómicos: bien/mal, sagrado/profano, héroe/villano. Finalmente, se explica cómo en el filme el esquema neoplatónico amor-alma-conocimiento adquiere una resignificación al adaptarse a la cultura contemporánea, convirtiéndose en una invitación ética para aceptar las diferencias.
By means of a phenomenological-hermeneutical methodology, the concepts ‘silence’ and ‘violence’ in the film The shape of water by Guillermo del Toro and in the short story ‘Cupid and Psyche’ by Apuleius are analyzed. This comparative study supports on the myth and some fairy-tales topics proposed by Vladimir Propp. Water is considered the symbolical element that allows uniting dichotomic elements: good/evil, sacred/profane, hero/villain. Finally, it is explained how in the film the neo-Platonic schema love-soul-knowledge takes a resignification as it adapts to contemporary culture, thus becomes an ethical invitation to accept differences.
ISSN: 1405-6313