Los personajes de Chirbes y la guerra y posguerra españolas

En este trabajo se examina la recurrencia con la que los personajes de Chirbes evocan la Guerra Civil y la posguerra españolas. La vivencia de estos hechos marcó a quienes sobrevivieron al conflicto y a sus descendientes, que viven o han vivido bajo un régimen totalitario, con todo lo que ello supon...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Llamas Martínez, Jacobo
Publicado en: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica N. 27, 2018, p. 719-744
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2018
ISSN: 1133-3634
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.18411
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En este trabajo se examina la recurrencia con la que los personajes de Chirbes evocan la Guerra Civil y la posguerra españolas. La vivencia de estos hechos marcó a quienes sobrevivieron al conflicto y a sus descendientes, que viven o han vivido bajo un régimen totalitario, con todo lo que ello supone: sumisión, adulación, sinrazón, traición, frustración, ira, dolor. La primacía de estos valores impidió la regeneración de la sociedad española durante el franquismo, la construcción de un país más ético y justo durante la Transición, y un cambio de actitud durante la democracia actual, en la que continúa imperando el inmovilismo, la desigualdad, los abusos de poder, el nepotismo, la prevaricación o el fraude. Esta visión proyectada por los personajes coincide además con la del autor.
ISSN: 1133-3634