La imagen de la mujer escritora en Marcial: un comentario del epigrama X 35

En este artículo se realiza un comentario del epigrama X 35 de Marcial, en el que se recomienda la poesía de Sulpicia a sus lectores. Por un lado, se estudian las coincidencias entre la poética de Marcial y las características de la obra de Sulpicia, opuestas a ciertas formas literarias de su época,...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Marina Sáez, Rosa María
Publicado en: Faventia N. 37, 2015, p. 57-69
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2015
ISSN: 0210-7570
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En este artículo se realiza un comentario del epigrama X 35 de Marcial, en el que se recomienda la poesía de Sulpicia a sus lectores. Por un lado, se estudian las coincidencias entre la poética de Marcial y las características de la obra de Sulpicia, opuestas a ciertas formas literarias de su época, como la poesía mitológica. Por otro, se analizan algunos de los rasgos de la personalidad y obra de la autora desde un punto de vista de género, haciendo hincapié en las diferencias existentes en la consideración de Sulpicia como mujer y escritora y la de figuras masculinas, como Ovidio o el propio Marcial.
En aquest article es fa un comentari de l’epigrama X 35 de Marcial, en el qual recomana la poesia de Sulpícia als seus lectors. D’una banda, s’estudien les coincidències entre la poètica de Marcial i les característiques de l’obra de Sulpícia, oposades a certes formes literàries de la seva època, com la poesia mitològica. De l’altra, s’analitzen alguns dels trets de la personalitat i obra de l’autora des d’un punt de vista de gènere, insistint en les diferències existents en la consideració de Sulpícia com a dona i escriptora i la de figures masculines, com Ovidi o el mateix Marcial.
In this paper a commentary of Martial’s epigramm X 35, poem in which Sulpicia’s poetry is recommended to his readers, is made. On the one hand, the coincidences between Martial’s poetics and the characteristics of Sulpicia’s work, which are opposed to some literary forms of their time, such as mythologic poetry, are studied. On the other hand, some characteristics of the figure and work of this woman poet are analyzed from a gender studies point of view, emphasizing the differences in Sulpicia’s consideration as a woman and a writer and that of male figures, such as Ovid or Martial himself.
ISSN: 0210-7570