La 'querella' administrativa: un procedimiento de protesta oficial contemplado en las leyes imperiales del siglo IV d.C.

La querella administrativa era un procedimiento que permitía a los ciudadanos romanos exponer ante el príncipe las quejas motivadas por la actuación indebida de magistrados públicos u oficiales imperiales. Este recurso jurídico, aunque tenía algunos precedentes en época tetrárquica, fue regulado en...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Moreno Resano, Esteban
Publicado en: Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua N. 35, 2022, p. 219-246
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2022
ISSN: 1130-1082
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.5944/etfii.35.2022.31963
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La querella administrativa era un procedimiento que permitía a los ciudadanos romanos exponer ante el príncipe las quejas motivadas por la actuación indebida de magistrados públicos u oficiales imperiales. Este recurso jurídico, aunque tenía algunos precedentes en época tetrárquica, fue regulado en las leyes de Constantino. Sin embargo, pasó a ser empleado como medio de acusación ante el emperador durante los períodos valentiniano y teodosiano.
The administrative querella was a procedure that allowed the Roman citizens to present complaints motivated by fraudulent management of magistrates or imperial subalterns before the prince or his high officers. This juridical recourse (although it had precedents in the Tetrarchy), was regulated in Constantine’s laws. Nevertheless, it started to be used as a to make accusations before the emperor under the Valentinian and the Theodosian periods.
ISSN: 1130-1082