Interpretaciones políticas de los mitos clásicos en la literatura constantiniana

La interpretación política de los mitos clásicos fue empleada reiteradamente por los autores de los panegíricos latinos dedicados a Constantino para legitimar intelectualmente su ejercicio del poder. Sin embargo, a partir del año 324, cuando el emperador hizo pública afirmación de su adhesión al cri...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Moreno Resano, Esteban
Publicado en: Myrtia: Revista de filología clásica N. 33, 2018, p. 175-197
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2018
ISSN: 0213-7674
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La interpretación política de los mitos clásicos fue empleada reiteradamente por los autores de los panegíricos latinos dedicados a Constantino para legitimar intelectualmente su ejercicio del poder. Sin embargo, a partir del año 324, cuando el emperador hizo pública afirmación de su adhesión al cristianismo, Lactancio, Eusebio de Cesarea y el propio Constantino rechazaron en sus obras las tradiciones mitológicas a título de falsas y perturbadoras de la paz del Imperio. Esta contradicción aparente entre la valoración positiva de la mitología en los autores profanos y el juicio negativo que dieron de ella los escritores cristianos queda, en cierto modo, salvada por el hecho de que los panegiristas no consideraban veraces los relatos de los mitos y, al menos, Lactancio y Constantino advertían una sombra de verdad en algunos de ellos.
La interpretazione politica dei miti classici è stata ripetutamente usata dagli autori dei panegirici latini dedicati a Costantino per la legittimazione del suo esercizio del potere. Tuttavia, dal 324, anno in cui l ́imperatore fece pubblico manifesto della sua adesione al cristianesimo, Lattanzio, Eusebio di Cesarea e lo stesso Costantino respinsero nelle sue opere le tradizioni mitologiche come false e perturbatrici della pace dell ́Impero. Quest ́apparente antitesi fra la valutazione positiva della mitologia negli autori profani ed il giudizio negativo che ne dettero gli scrittori cristiani rimane, in un certo modo, salvata dal fatto che i panegiristi non consideravano veraci i racconti dei miti e, almeno, Lattanzio e Costantino percepirono un ́ombra di verità in alcuni di essi.
ISSN: 0213-7674