La imagen del herético en la Constitutio XVI,5,6 (381) del Codex Theodosianus

El propósito de este trabajo es la contextualización y análisis de la constitutio CTh.XVI,5,6 dirigida por Teodosio al prefecto del Ilírico, Eutropio, el 10 enero de 381. En ella, con la fuerza de «performance» y coerción propia del lenguaje legal, el emperador perfiló el retrato intelectual, moral...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Escribano Paño, María Victoria
Publicado en: Antigüedad y cristianismo: Revista de Estudios sobre Antigüedad Tardía N. 23, 2006, p. 475-498
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2006
ISSN: 84-8371-667-4
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El propósito de este trabajo es la contextualización y análisis de la constitutio CTh.XVI,5,6 dirigida por Teodosio al prefecto del Ilírico, Eutropio, el 10 enero de 381. En ella, con la fuerza de «performance» y coerción propia del lenguaje legal, el emperador perfiló el retrato intelectual, moral y religioso del herético en términos que después se repitieron, a modo de una constante estilística, en sus dictados posteriores y en los de sus sucesores. A través de la norma elaboró un discurso de exclusión, dotado de una eficaz coherencia repetitiva, y con las palabras construyó un estereotipo de intimidación con el que pretendía amedrentar al herético e inspirar temor a ser asociado con ellos.
ISSN: 84-8371-667-4