El corpus hagiográfico latino en torno a la figura de Isidoro de Sevilla en la Hispania tardoantigua y medieval (ss. VII-XIII)

En este artículo se analiza la valoración de la figura de Isidoro de Sevilla (�?636) en la Hispania medieval desde su muerte hasta el s. XIII a través de las distintas composiciones latinas dedicadas a su memoria, pertenecientes tanto al género hagiográfico como homilético o De uiris illustribus. Pa...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Martín-Iglesias, José Carlos 1968-
Publicado en: Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas N. 22, 2005, p. 187-228
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2005
ISSN: 0213-2095
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En este artículo se analiza la valoración de la figura de Isidoro de Sevilla (�?636) en la Hispania medieval desde su muerte hasta el s. XIII a través de las distintas composiciones latinas dedicadas a su memoria, pertenecientes tanto al género hagiográfico como homilético o De uiris illustribus. Para ello se establece, en primer lugar, el corpus de todos los escritos hispanomedievales en latín que se han conservado consagrados al obispo hispalense, señalando las ediciones críticas existentes o bien su tradición manuscrita, y se estudia, a continuación, la imagen que se presenta en ellas del santo hispano, así como sus fuentes y sus mutuas influencias, lo que permite precisar el lugar de redacción de las obras anónimas y establecer una datación aproximada de las mismas.
ISSN: 0213-2095