La misión de los discípulos de Jesús

El envío de los discípulos aparece en los evangelios como el último eslabón de un proceso que comenzó en el mismo momento en que Jesús los llamó para que le siguieran: "Veníos detrás de mí y os haré pescadores de hombres" (Me 1, 17); o cuando les reunió en torno a sí para formar el grupo d...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Guijarro Oporto, Santiago, 1957-
Publicado en: Seminarios sobre los ministerios en la Iglesia Vol. 48, n. 165, 2002, p. 333-355
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2002
ISSN: 1131-6667
Temas:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El envío de los discípulos aparece en los evangelios como el último eslabón de un proceso que comenzó en el mismo momento en que Jesús los llamó para que le siguieran: "Veníos detrás de mí y os haré pescadores de hombres" (Me 1, 17); o cuando les reunió en torno a sí para formar el grupo de los Doce: "Los llamó para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar" (Me 3,14)1. El siguiente paso en este proceso fue la experiencia, más dilatada en el tiempo, del discipulado. Esta experiencia fue un requisito imprescindible para la tarea misionera, y por eso Jesús envió sólo a quienes antes habían formado parte del grupo de sus discípulos más cercanos.
ISSN: 1131-6667