El epitafio como modalidad epigramática en el Siglo de Oro (con ejemplos de Quevedo y Lope de Vega)

Entre las modalidades epigramáticas procedentes de la Antología Planudea que sirvieron de modelos de imitación a los poetas españoles de los siglos XVI y XVII, han de considerarse los epitafios. Los poetas aprendían a adaptar las marcas constantes del género clásico al español y su sistema poético d...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: López Poza, Sagrario
Publicado en: Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ) Vol. 85, n. 6, 2008, p. 821-838
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2008
ISSN: 1475-3839
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.3828/bhs.85.6.5
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!