La evolución de un mismo cantar heroico desde su transmisión oral a su transmisión escrita el caso del «Cantar de Hildebrando» alemán
El cantar de Hildebrando nos ha sido transmitido en dos momentos temporales: primero, durante el periodo del alto antiguo alemán (750-1150), y, más tarde, durante el periodo del alto alemán paleomoderno (1350-1750). La diferencia temporal entre ambos no solo muestra cambios en la lengua alemana, des...
Guardado en:
Autor Principal: | Ayerbe Linares, Miguel |
---|---|
Publicado en: | RILCE: Revista de filología hispánica Vol. 36, n. 4, 2020, p. 1344-1370 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2020
|
ISSN: | 0213-2370 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.15581/008.36.4.1344-70 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Interculturalidad y el desenlace trágico: ¿un punto de conexión entre el "Cantar de los Nibelungos" y el Evangelio de San Juan?
por: Ayerbe Linares, Miguel
Publicado: (2015) -
Algunas consideraciones sobre la transmisión de la Historiografía griega
por: Vela Tejada, José
Publicado: (2016) -
La transmisión de los “Secretos de mujeres”: de Salerno al siglo XIV
por: Martín Ferreira, Ana Isabel
Publicado: (2019) -
El Epitaphium Leandri, Isidori et Florentinae (ICERV 272) o la compleja transmisión manuscrita de un texto epigráfico: nueva edición y estudio
por: Martín-Iglesias, José Carlos 1968-
Publicado: (2010) -
Problemas planteados por la transmisión manuscrita del comentario bíblico "Antikeimena" (CPL 1261) de Julián de Toledo (? 690)
por: Martín-Iglesias, José Carlos 1968-
Publicado: (2013)