Lecturas de Latín Renacentista. Una antología
El Proyecto de Innovación Docente “Lecturas de Latín Renacentista. Una antología” tiene como objetivo principal fijar un corpus de textos fundamentales de autores latinos del Renacimiento, en especial de los llamados ‘humanistas’. La novedad estriba en que dicho corpus debe estar constituido por tex...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Publicado en: | Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015 p. 125-126 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Valladolid:
Universidad de Valladolid,
2015
|
ISBN: | 978-84-608-7349-5 |
Temas: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El Proyecto de Innovación Docente “Lecturas de Latín Renacentista. Una antología” tiene como objetivo principal fijar un corpus de textos fundamentales de autores latinos del Renacimiento, en especial de los llamados ‘humanistas’. La novedad estriba en que dicho corpus debe estar constituido por textos comentados y anotados enteramente en latín para emplearse en clase como objetos de aprendizaje. Con ellos se trata de aplicar un método de latín activo para la enseñanza y aprendizaje del latín del Renacimiento: los textos deben leerse, explicarse y comentarse en la propia lengua latina y luego, sobre ellos, deben hacerse unos ejercicios también en latín. Entre las iniciativas llevadas a cabo, además de la confección misma de los textos, cabe destacar su aplicación activa en asignaturas del Grado en Estudios Clásicos (“Latín Renacentista”), del Máster de Educación Secundaria (“Análisis, traducción y comentario de textos”) y del Máster de Investigación “Textos de la Antigüedad Clásica y su pervivencia” (“Literatura griega y latina medieval y renacentista”). Asimismo, se han celebrado al respecto reuniones en grupos de prácticas latinas con profesores y alumnos y se ha fomentado en el estudiante el uso de “entornos personales de aprendizaje” para la gestión individual de sus propias destrezas. |
---|---|
ISBN: | 978-84-608-7349-5 |