El Greco, la familia Covarrubias y Alonso de Ercilla

Se presenta la relación que El Greco estableció con la familia Covarrubias. De ella formaron parte Diego de Covarrubias y su hermano Antonio, amigos del pintor y retratados en sus cuadros, que destacaron en las Letras y sobresalieron como juristas y burócratas al servicio de Felipe II al tiempo que...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Romero Ferrer, Alberto
Otros Autores: Lacueva Muñoz, Jaime J., 1975-, (Autor), Murillo Gordón, Ara Inmaculada (Autor)
Publicado en: Historias del Orbis Terrarum N. 12, 2016, p. 1-37
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2016
ISSN: 0718-7246
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se presenta la relación que El Greco estableció con la familia Covarrubias. De ella formaron parte Diego de Covarrubias y su hermano Antonio, amigos del pintor y retratados en sus cuadros, que destacaron en las Letras y sobresalieron como juristas y burócratas al servicio de Felipe II al tiempo que establecían una política matrimonial familiar que los vincularía directamente con las Indias. Diego y Antonio Covarrubias se integraban en un grupo de intelectuales del que también formaban parte El Greco y otros humanistas griegos vinculados a la Corte de Felipe II, y que sería un apoyo fundamental en la pretensión del pintor por ganarse el favor real. Ese ambiente cultural contrasta con los valores éticos propios de la élite colonial de frontera en la que se integraron los miembros chilenos de la familia Covarrubias, que quedó reflejado en la Araucana de Alonso de Ercilla, cuyo retrato también se atribuye al Greco.
This work presents El Greco’s relationship with the Covarrubias family. Diego de Covarrubias and his brother Antonio, friends of the painter and portrayed in his paintings, highlighted in Classics and excelled as lawyers and bureaucrats at the service of Felipe II, while establishing a family marriage policy that linked directly to the Indies. Diego and Antonio Covarrubias were included in a group of intellectuals which also included El Greco and other Greek humanists linked to the court of Philip II, and that would be a fundamental support for the claim of the painter to win royal favor. This cultural environment contrasts with the border ethic of the colonial elite in which the Chilean members of the Covarrubias family joined, reflected in the Araucana of Alonso de Ercilla, whose portrait is also attributed to El Greco.
ISSN: 0718-7246