Las profesionales del sexo en la comedia griega del siglo IV a. c.

El mundo de las prostitutas, de distinta condición y fortuna, y su relación con clientes más o menos famosos o numerosos, constituye un productivo filón de comicidad en la comedia griega, especialmente en el s. IV a. C. Los títulos y fragmentos conservados nos ofrecen, en un humor frecuentemente acr...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Sanchis Llopis, Jordi, 1957-
Publicado en: Asparkia: Investigació feminista N. 25, 2014, p. 48-67
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2014
ISSN: 1132-8231
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El mundo de las prostitutas, de distinta condición y fortuna, y su relación con clientes más o menos famosos o numerosos, constituye un productivo filón de comicidad en la comedia griega, especialmente en el s. IV a. C. Los títulos y fragmentos conservados nos ofrecen, en un humor frecuentemente acre, los artificios y maneras de una legión de mujeres excluidas, entre las que sólo algunas gozaron de una posición privilegiada. En el vituperio de las heteras destaca la censura de su insaciable codicia. Sin embargo, el oficio de las profesionales del sexo no sólo era socialmente aceptable sino considerado abiertamente positivo, en tanto que preservaba el oîkos y servía a intereses masculinos, tal como los textos cómicos reflejan.
The world of the prostitutes, of different condition and fortune, and his relation with more or less famous or numerous clients, constitutes a productive vein of humour in the Greek comedy, specially in s. IVth B.C. The titles and preserved fragments offer us, in a frequently acrid humor, the artifices and ways of a legion of excluded women, between which only some of they enjoyed a privileged position. In the vituperation of the hetairai stands out the censorship of his insatiable greed. Nevertheless, the trade of the professionals of sex not only was socially acceptable but considered openly positive, while it was preserving the oîkos and was serving to masculine interests, as the comical texts reflect.
ISSN: 1132-8231