“Cobrir no pusch la dolor qui·m turmenta”: fuentes impresas y tradición manuscrita de una poesía de Ausiàs March sobre la muerte

La tradición textual de la poesía 112 de Ausiàs March, una de las más extensas de su Cancionero, presenta algunas peculiaridades. Copiada en el ms. H, uno de los más antiguos por una mano posterior, se populariza su difusión dentro de la sección «cantos morales» con los manuscritos de autor y las ed...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Martín Pascual, Llúcia
Publicado en: Revista de Poética Medieval N. 34, 2020, p. 229-249
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2020
ISSN: 1137-8905
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.37536/rpm.2020.34.0.77949
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La tradición textual de la poesía 112 de Ausiàs March, una de las más extensas de su Cancionero, presenta algunas peculiaridades. Copiada en el ms. H, uno de los más antiguos por una mano posterior, se populariza su difusión dentro de la sección «cantos morales» con los manuscritos de autor y las ediciones impresas del siglo XVI. El estudio de los impresos revela la relación de dependencia entre las dos ediciones barcelonesas de 1543 y 1545, así como entre las ediciones de 1555 (Valladolid) y 1560 (Barcelona). Por su transmisión posiblemente tardía, la poesía no presenta unas variantes de consideración, aunque algunas lecturas remiten a la tradición manuscrita anterior. También se observan interferencias con el texto copiado en 1546, el manuscrito E, fechado con posterioridad a las primeras ediciones de la obra del poeta valenciano.
The textual tradition of poetry 112 by Ausiàs March, one of the most extensive of its Cancionero, presents some peculiarities. It was copied in H, one of the oldest manuscripts by a later hand, but its diffusion was popularized within the section «moral songs» in the manuscripts of author and the printed editions of the xvi century. The study of the printed books reveals the relationship of dependence between the two Barcelona editions of 1543 and 1545, as well as between the editions of 1555 (Valladolid) and 1560 (Barcelona). Because of its possibly late transmission, poetry does not present some variants of consideration although some readings refer to the previous manuscript tradition. Interferences are also observed with the text copied in 1546, the manuscript E, dated after the first editions of the work of the Valencian poet.
ISSN: 1137-8905