La versión latina de la "Ilíada" del jesuita mexicano Francisco Xavier Alegre

El propósito de este trabajo es mostrar que la Ilias del jesuita mexicano Francisco Xavier Alegre es una traducción ad sententiam, que amplía y reduce en algunos puntos el texto homérico, aunque, por otra parte, es bastante fiel al original. Las fuentes de su traducción se encuentran principalmente...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Rodríguez Herrera, Gregorio
Otros Autores: García de Paso Carrasco, María Dolores (Autor)
Publicado en: Boletín Millares Carlo Vol. 16, 1997, p. 283-302
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1997
ISSN: 0211-2140
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El propósito de este trabajo es mostrar que la Ilias del jesuita mexicano Francisco Xavier Alegre es una traducción ad sententiam, que amplía y reduce en algunos puntos el texto homérico, aunque, por otra parte, es bastante fiel al original. Las fuentes de su traducción se encuentran principalmente en Virgilio. También otros autores clásicos han aportado vocabulario y expresiones a su Ilias y, en mucha menor medida, las versiones humanísticas de la Ilíada. Destacamos que el carácter virgiliano de su traducción no se reduce a mera copia sino a una inteligente reutilización de los recursos del mantuano, lo que muestra su profunda formación clásica.
The aim of this paper is to demonstrate that the Ilias by the Mexican jesuit Francisco Xavier Alegre is an ad sententiam translation which now and then expands and reduces the Homeric text. However, Alegre's translation is quite faithful to the original. The sources of his translation are mainly Sound in Virgil, though other classical authors, and to a lesser extent, the humanistic versions of the Iliad have enriched this Mexican version both with vocabulary and phrases. It is worth mentioning that his version does not merely copy off Virgil, but rather inakes an intelligent use of the Mantuan's resources, which proves his profound classical training.
ISSN: 0211-2140