Sobrevivir al futuro: la imaginación apocalíptica en el novela mexicana contemporánea
En el presente trabajo se analiza un grupo de novelas pertenecientes al corpus de la literatura mexicana de carácter prospectivo-distópico que en las últimas décadas han imaginado las consecuencias de un acontecimiento catastrófico que provoca el final el mundo conocido. En algunos casos, estos text...
Guardado en:
Autor Principal: | Ordiz, Francisco Javier |
---|---|
Publicado en: | Tonos digital: Revista de estudios filológicos N. 39 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2020
|
ISSN: | 1577-6921 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Pesadillas del futuro. Distopías urbanas en la narrativa mexicana contemporánea
por: Ordiz, Francisco Javier
Publicado: (2014) -
Noticias desde un futuro cercano. Distopías posthumanas en la novela mexicana contemporánea
por: Ordiz, Francisco Javier -
Los inicios de la novela de ciencia-ficción en méxico. La obra narrativa de Eduardo Urzáiz y Diego Cañedo
por: Ordiz, Francisco Javier
Publicado: (2015) -
Distopías políticas y medioambientales en la novela mexicana contemporánea
por: Ordiz, Francisco Javier
Publicado: (2019) -
Entre la realidad y la imaginación: Carlos Fuentes y la novela histórica en México
por: Ordiz, Francisco Javier
Publicado: (2014)