Hacer anatomía del poder en la Monarquía de España: una nobleza y diversos reinos
El carácter casi universal de la idea de nobleza, aun cuando se manifestase en una diversidad de situaciones concretas, era un punto de encuentro de toda la tratadística europea y particularmente la producida en Italia, donde la multiplicidad de estados de muy variado tamaño y forma de gobierno se p...
Guardado en:
Autor Principal: | Carrasco Martínez, Adolfo, 1964- (Editor ) |
---|---|
Publicado en: | La nobleza y los reinos: anatomía del poder en la monarquía de España : (siglos XVI-XVII) p. 9-34 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid:
Iberamericana,
2017
|
ISBN: | 978-84-16922-09-3 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La nobleza y los reinos: Anatomía del Poder en la Monarquía de España (siglos XVI-XVII)/
Publicado: (2017) -
El dispositivo del poder nobiliario-señorial en la Monarquía de los Austrias
por: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Publicado: (2019) -
A las puertas del templo de Jano: percepciones de la guerra en la Monarquía de España en los siglos XVI y XVII
por: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Publicado: (2009) -
Guerra y virtud nobiliaria en el Barroco: las Noblezas de la Monarquía Hispánica frente el fenómeno bélico (1598-1659)
por: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Publicado: (2006) -
Práctica del poder, política de corte y gobierno de los reinos en la monarquía de Felipe II una aproximación histórica
por: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Publicado: (2006)